dc.creatorLevalle, María José
dc.creatorRimoldi, Marta Lidia
dc.creatorMazzeo, Dominga María Asunción
dc.creatorRuiz, Miriam Ester
dc.creatorHernández, Sandra Fabiana
dc.creatorLambruschini, Vanessa Andrea
dc.creatorSilingo, Mariana Carolina
dc.creatorGómez, Betiana
dc.creatorMasciotro, Guillermina
dc.creatorAraos, Paola Victoria
dc.creatorMazzeo, María Luján
dc.creatorIriquin, María Victoria
dc.creatorMigone, Mariana
dc.creatorNucciarone, Milena
dc.date2022-11-07
dc.date2022
dc.date2023-08-29T15:02:53Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:46:28Z
dc.date.available2024-07-24T03:46:28Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535136
dc.descriptionIntroducción: El éxito de la Odontopediatría depende, no sólo de las habilidades del profesional en cuanto a la técnica operatoria, sino también de la capacidad que posea de conseguir cooperación por parte de los pacientes. El miedo está catalogado dentro de las seis emociones básicas del ser humano junto a la tristeza, ira, alegría, sorpresa y el asco. Por muchos años el miedo ha sido reconocido como una fuente de problemas en el manejo de la conducta del paciente infantil en la situación odontopediátrica. Frankl y Wright describieron por primera vez las distintas formas de comportamiento del paciente pediátrico en el consultorio odontológico, clasificándolos en cuatro tipos de acuerdo al grado de respuesta conductual.
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectEscala de Frankl
dc.subjectComportamiento infantil
dc.subjectAtención odontológica
dc.titleAnálisis del comportamiento infantil basado en la escala de Frankl durante la atención odontológica
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución