dc.creatorDarrigran, Gustavo Alberto
dc.creatorColautti, Darío César
dc.date1994
dc.date2023-08-25T18:46:04Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:46:15Z
dc.date.available2024-07-24T03:46:15Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156942
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535128
dc.descriptionHasta la fecha tres especies de bivalvos invasores ingresaron en Sudamérica, utilizando al Río de la Plata como vía de acceso: Entre fines de la década del ’60 y principios del ’70, Ituarte (1981), cita para el Río de la Plata y por primera vez para América del Sur, la presencia de dos especies de bivalvos infaunales originarios del sudeste de Asia, Corbicula fluminea (Müller, 1774) y C. largillierti (Philippi, 1811). En el año 1991, se registra por primera vez en América, sobre el litoral rioplatense a Limnoperna fortunei (Dunker, 1857), una especie de mitilido asiático, epifaunal, bisado (Pastorino, et al., 1993).
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.format368-373
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectBioinvasión
dc.subjectBivalvos
dc.titlePotencial control biológico del molusco invasor Corbicula fluminea (Müller, 1774) en el Río de la Plata
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución