dc.creatorSchaefer, Eduardo Federico
dc.creatorAguiar, Dionel
dc.creatorPalomas, Soledad
dc.creatorAcosta, Luis
dc.creatorValdés, Julián
dc.creatorOrtiz, Martín
dc.creatorEtchepare, Eduardo G.
dc.date2023-05
dc.date2023-08-25T18:36:35Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:46:14Z
dc.date.available2024-07-24T03:46:14Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156940
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535126
dc.descriptionConsiderando que revisamos el material disponible de la especie en Argentina, los nuevos registros aquí aportados, constituyen los más australes conocidos para la especie. No encontramos material de referencia para la Provincia del Chaco, por lo que consideramos necesario confirmar su presencia con ejemplares testigo. Teniendo en cuenta que D. c. corais fue categorizada como Amenazada en Argentina (Giraudo et al., 2012), destacamos su registro en la RNF como única área protegida donde la especie ha sido confirmada.
dc.descriptionAsociación Herpetológica Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format99-104
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectZoología
dc.subjectChaco biogeográfico
dc.subjectserpientes
dc.subjectnuevos registros
dc.titleNuevos registros de serpientes en el Chaco biogeográfico de Argentina
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución