dc.creatorWamba Gaviña, Graciela
dc.creatorChicote, Gloria Beatriz
dc.creatorGöbel, Barbara
dc.date2011
dc.date2023-08-25T18:04:31Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:46:06Z
dc.date.available2024-07-24T03:46:06Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156932
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535116
dc.descriptionEn el ámbito universitario, especialmente en la Universidad de La Plata y la Universidad de Buenos Aires se detecta la presencia de pensadores de la talla de Walter Benjamin, Martin Heidegger, Wilhelm Dilthey, Georg Simmel y otros tantos en una fecha más que temprana de recepción de la que usualmente se espera. El fenómeno corresponde a los profesores que en su biografía encierran una estadía, o incluso un doctorado en países de habla alemana y como indianos del nuevo siglo han vuelto a sus claustros con un acervo cultural independiente y ajeno a la política editorial y a la difusión de libros traducidos del momento. Testimonio de esta situación de inmigración académica lo constituye el registro rastreable de su programas, de artículos y traducciones.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format77-85
dc.languagees
dc.publisherVervuert
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectpensamiento alemán
dc.subjectBibliografía
dc.subjectUniversidad
dc.titlePresencia del pensamiento alemán en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de La Plata a comienzos del siglo XX
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución