dc.creatorMontesino Mársico, Camila
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-08-25T16:01:21Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:45:40Z
dc.date.available2024-07-24T03:45:40Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156903
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535086
dc.descriptionNuestra ponencia se basa en la Tesis de Grado titulada “Efectos y Sentidos del Progresar desde las voces de los y las estudiantes universitarios”, que ha tenido como fin optar por el título Licenciatura en Ciencias de la Educación con Orientación en Política y Gobierno de la Educación, de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Entre Ríos. En ella se indagan los sentidos asignados al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) durante los dos primeros años de su implementación. Para ello, se retoman las voces de sus titulares en la provincia de Entre Ríos, particularmente de dos instituciones de nivel universitario: la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Facultad de Ciencias de la Educación perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos. La investigación se centra en la temática de los estudios educativos y sociales en políticas públicas educativas universitarias, mirando el Programa en clave de democratización universitaria.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format267-270
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectEducación
dc.subjectInfancias y juventudes
dc.titleProgresar como derecho educativo
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución