dc.creatorMariescurrena, María Belén
dc.creatorD'Ovidio, Ana Clara
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-08-25T15:27:00Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:45:36Z
dc.date.available2024-07-24T03:45:36Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156897
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535082
dc.descriptionEl Proyecto I+D Bienal 2020 titulado «Noviazgos adolescentes: análisis de las violencias contra las mujeres en jóvenes de 14 a 18 años» tiene como propósito caracterizar los tipos y modalidades de violencias contra las mujeres identificadas y/o padecidas por estudiantes de entre 14 y 18 años del nivel secundario y por cursantes de primer año de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. A los fines del presente trabajo nos enfocaremos en la inclusión de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas indagadas, comprendiendola como una herramienta analítica y política clave no sólo en materia de cuidado de los derechos sexuales y (no) reproductivos sino de promoción de la igualdad de trato y oportunidades para todas las personas y de visibilización, prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres desde la comunidad educativa.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format253-256
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectEducación
dc.subjectgéneros
dc.subjectfeminismos
dc.subjecteducación sexual integral
dc.subjectinfancias y juventudes, producción de conocimientos en derechos humanos
dc.titleViolencias sexo-genéricas en los primeros vínculos adolescentes: repensando los aportes de la ESI
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución