dc.creatorDreizzen, Analía
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-08-25T15:10:41Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:45:28Z
dc.date.available2024-07-24T03:45:28Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156889
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535077
dc.descriptionEste trabajo está encuadrado en el TIF de la Carrera de Especialización en Políticas Sociales, de la cual soy egresada. Se basa en mi experiencia personal como docente y capacitadora en la Secretaría de Niñez. Recorrido, que, paralelo a la práctica fue entrelazándose con atravesamientos teóricos por las lecturas e indagaciones en mi práctica como docente de la Facultad de Humanidades y luego de la Facultad de Trabajo Social. Haciendo eje en la educación como derecho y enmarcando el trabajo en un período de explosión de políticas sociales (2010-2015), mi pregunta se orienta a indagar qué representaciones sociales tienen aquellos que son ejecutores de esas políticas. En este caso, los docentes de las instituciones de la Secretaría de Niñez.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format234-239
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectEducación
dc.subjectcontextos de encierros y post encierro
dc.subjectinfancias y juventudes
dc.titleEl derecho a la educación en jóvenes institucionalizados
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución