dc.creatorFrene, Horacio M.
dc.creatorArrojo, Carlos Darío
dc.creatorScaramutti, José Carlos
dc.creatorDias, Ricardo
dc.creatorNastta, Hernán A.
dc.creatorHerlein, Matías E.
dc.date2023-04
dc.date2023
dc.date2023-08-25T12:16:09Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:44:58Z
dc.date.available2024-07-24T03:44:58Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156855
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535039
dc.descriptionLos efectos mecánicos de las corrientes de cortocircuito han sido tratados en el informe técnico Nro. 105, CIGRE, Comisión de Estudio B3; sin embargo, desde una perspectiva académica, se puede considerar que el estudio puede ampliarse para contemplar, por un lado, los aspectos de diseño de los equipos eléctricos y, por otro, los aspectos necesarios para preparar, montar y realizar pruebas para asegurar los procedimientos de fabricación. Este trabajo hace hincapié en la caracterización más básica del esfuerzo mecánico máximo que producen las corrientes de cortocircuito trifásicas, de forma que se muestre la influencia que tienen cada una de las variables que intervienen en el proceso.
dc.descriptionFacultad de Ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.format225-232
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectcorrientes de cortocircuito trifásicas
dc.subjectesfuerzo mecánico máximo
dc.titleEsfuerzos mecánicos de origen electromagnético: caracterización del cortocircuito trifásico en sistemas de barras rígidas
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución