dc.creatorDejon, Silvia
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-08-24T18:30:06Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:44:45Z
dc.date.available2024-07-24T03:44:45Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156850
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535027
dc.descriptionLa propuesta de este trabajo es ubicar cuáles fueron los artefactos de memorias y marcas de memoria construidos por el Espacio Verdad y Justicia por Silvia Suppo para la disputa de sentido por el asesinato de la misma el 29 de marzo de 2010, en la localidad de Rafaela, en la Provincia de Santa Fe. Quien fuera asesinada a los 51 años era una de las testigos clave en el juicio llevado adelante contra el ex Juez Federal Víctor Hermes Brusa, acusado de complicidad en crímenes de lesa humanidad durante el último período dictatorial argentino.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format225-228
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectEducación
dc.subjectMemoria, verdad y justicia
dc.subjectgestión de políticas de derechos humanos
dc.titleLuchas por los derechos humanos en lo local: la experiencia rafaelina
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución