dc.creator | Bustos, Daiana Anahí | |
dc.creator | Ekerman Milagros Selene | |
dc.date | 2022-11 | |
dc.date | 2023 | |
dc.date | 2023-08-24T18:13:48Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T03:44:39Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T03:44:39Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156843 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535019 | |
dc.description | El carácter hegemónico, colonial y eurocéntrico sobre el que se construyeron los DDHH y la universidad ha encontrado obstáculos para su reproducción, es decir, les autores con quienes venimos dialogando no sólo han denunciado y revisado los sesgos eurocéntricos y coloniales que subyacen a algunas categorías y perspectivas a partir de las cuales se construye y analiza la realidad, sino que proponen perspectivas alternativas contrahegemónicas y situadas. En este contexto se inscriben el enfoque decolonial de los DDHH y de la universidad, la ecología de saberes, el pensamiento complejo y el giro decolonial. | |
dc.description | Universidad Nacional de La Plata | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 205-208 | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Derechos Humanos | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Colonialidad/decolonialidad | |
dc.subject | universidad | |
dc.title | Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la Universidad | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Objeto de conferencia | |