dc.creatorSilveyra, Malena
dc.creatorLoys, Gladys
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-08-24T12:55:51Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:43:16Z
dc.date.available2024-07-24T03:43:16Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534957
dc.descriptionLa Red de Universidades Públicas de Derechos Humanos (RIDDHH) nace en 2015 como propuesta del Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Tucumán, y conforma en 2018 el formato del Consejo Interuniversitario Nacional (CN). Su proceso puede leerse en actas, pronunciamientos, eventos. Para ello, y su consecución, siempre medió el encuentro entre pares, colegas, compañeros/as. Siempre tuvo que ver con temas y problemas. Encuentro, debate y posición son el argamasa del espacio que entrelaza la Red.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format164-168
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectEducación
dc.subjectmemoria, verdad y justicia
dc.subjectgestión
dc.subjectpolítica de derechos humanos
dc.titleNosotras en red: experiencias(s) de construcción de (y desde) la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos en Universidades Públicas de Argentina
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución