dc.creatorActis, Cecilia
dc.creatorDe Luca, Marcela Adriana
dc.date2002
dc.date2023-08-23T18:26:15Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:42:26Z
dc.date.available2024-07-24T03:42:26Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534931
dc.descriptionEl presente ha sido elaborado como un documento de trabajo para el curso de Política Criminal de la especialización de Derecho Penal y Criminología, ello persiguiendo dos objetivos principales. El primero, incorporar al análisis jurídico la perspectiva y utilidad de las estadísticas como fuente de información y reflexión. Pero a más de este objetivo metodológico, nos propusimos tener registro de un gran obstáculo u olvido, generalmente repetido en nuestra formación profesional. Nos referimos a la ausencia de referencias contextuales y a las vinculaciones entre las directivas político-criminales y los cambios producidos en lo político, económico y social. Asimismo, este ejercicio nos lleva a adentrarnos en el proceso de inserción de las ideas político-criminales -ya sea a través de los cambios legislativos o a partir de las mutaciones en los usos e interpretación de las reglas existentes- dentro del marco más amplio de las políticas sociales, al cual se vinculan en una relación de género (política social) a especie (política criminal).
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectpolítica criminal
dc.titleContexto y política criminal
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución