dc.creatorWeber, Christian
dc.date2022
dc.date2023-08-22T17:54:32Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:40:46Z
dc.date.available2024-07-24T03:40:46Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156684
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534863
dc.descriptionLa cebada comparte no sólo el mismo nicho ecológico que el trigo, sino además numerosos atributos fisiológicos que hacen a la generación del rendimiento y la calidad de grano. Es así que algunas de las consideraciones referentes a la dotación de nutrientes al cultivo vistas en el capítulo correspondiente a trigo, son válidas también para cebada, aunque este último cultivo posea ciertas particularidades que serán desarrolladas en el presente capítulo. En la Argentina existen tres tipos de producción de cebada: grano cervecero, grano forrajero y pasto (forraje) con cultivares adaptados para cada tipo. Este capítulo se centrará en el manejo de la fertilidad para la producción de grano. Si bien en nuestro país se cultivan ambos tipos de cebada, cervecera y forrajera, casi con exclusividad la producción se realiza con destino a malteado restando una pequeña proporción para su uso como alimentación animal. Esto se asocia al valor comercial final del producto que suele ser considerablemente superior cumplidos ciertos requisitos de calidad y el destino es para su uso en malterías, fundamentalmente aquellos relacionados al contenido de proteína y tamaño (calibre) de los granos, requisitos que cuando no pueden satisfacerse, el destino de los granos pasa a ser forrajero con su consecuente impacto sobre el resultado económico del cultivo.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.format372-378
dc.languagees
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectfertilidad
dc.subjectcebada
dc.titleCebada cervecera: fertilización
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución