dc.creatorSimón, María Rosa
dc.date2022
dc.date2023-08-22T17:32:57Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:40:43Z
dc.date.available2024-07-24T03:40:43Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156679
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534858
dc.descriptionEl trigo pan es un alimento básico en muchas regiones del mundo en que se consume como fuente de calorías en la dieta y que provee además de energía, proteínas, vitaminas y fibras (Shewry & Hey, 2015). El rendimiento potencial del trigo, como así también el rendimiento logrado, deben incrementarse para alcanzar esta demanda. La producción de trigo en los últimos 50 años se ha duplicado, basada en el incremento de los rendimientos, en tanto que el área sembrada ha experimentado escasos aumentos (FAOSTAT, 2021). Este incremento del rendimiento se ha logrado en un 50 % a través del mejoramiento y el resto en base a tecnología del cultivo y a sistemas de producción efectivos, se considera que ambos aspectos deben estar en equilibrio para que el sistema sea eficiente.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.format283-298
dc.languagees
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjecttrigo
dc.subjectmejoras
dc.subjectrendimiento
dc.titleTrigo: mejoramiento
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución