dc.creatorRosales, Gabriela
dc.creatorRomán. Ana Laura
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-08-22T16:58:29Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:40:36Z
dc.date.available2024-07-24T03:40:36Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156668
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534850
dc.descriptionLa Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos y Ciudadanía (MDHyC) surge en el año 2018 como una propuesta de articulación entre la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación( FHACE) de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Este trayecto emerge con la intención de ofrecer una formación en temáticas vinculadas al campo de los DDHH para profesionales de diferentes ámbitos (abogados, médicos, docentes, trabajadores sociales, psicólogos, trabajadores no docentes de la FCH-UNSL, etc.) que se desempeñan laboralmente en la región cuyo, y que no cuentan con una propuesta presencial de estas características.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format148-152
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectFormación profesionalizante
dc.subjectinterdisciplinariedad
dc.titleMaestría Interinstitucional en DDHH y Ciudadanía (UNSL-UNLP): balance de una experiencia de formación “profesionalizante” en la región Cuyo
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución