dc.creatorRodriguez, Andrea Anahí
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-08-22T16:52:33Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:40:35Z
dc.date.available2024-07-24T03:40:35Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156667
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534849
dc.descriptionLa presente ponencia tiene la intención de revisar y reponer posicionamientos docentes desde una mirada política-pedagógica en tanto sustento en la formación de Profesores en Educación Física. Sostener prácticas igualitarias, democráticas y emancipatorias que afiancen las trayectorias de formación, significa por sobre muchas otras cuestiones, el respeto a la diversidad y la escucha de las voces de les estudiantes, desde un fuerte compromiso con el saber disciplinar y con la institucionalidad. En este sentido, se propone comunicar la vinculación entre docencia e investigación, compartiendo el trabajo docente que se lleva a cabo en la Cátedra Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 2 y, desde algunas de las conclusiones en perspectivas de derechos, del Proyecto de Investigación Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format144-147
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectTransversalización de los derechos humanos
dc.subjectviolencia institucional
dc.subjectgéneros
dc.subjectfeminismos
dc.titleIgualdad y formación docente
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución