dc.creatorVilches, Francisco
dc.date2020
dc.date2021
dc.date2023-08-22T15:44:04Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:40:21Z
dc.date.available2024-07-24T03:40:21Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156663
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534843
dc.descriptionLa pandemia provocada por el COVID-19 trajo muchísimas dificultades y desafíos a la población en general, y a la población educativa en particular. Las estrategias institucionales desplegadas para garantizar la continuidad pedagógica han sido muchas y muy variadas. En estas páginas veremos el impacto que dichas medidas están teniendo en la educación de las personas privadas de libertad (PPL) y en particular cómo la habilitación - por ahora solo de forma temporal durante el tiempo que dure la crisis pandémica - del uso de teléfonos celulares en las cárceles ha permitido la posibilidad de que estudiantes PL continuaran con sus trayectorias educativas en la Universidad Nacional de La Plata. En síntesis, este trabajo tiene su arraigo en las estrategias llevadas adelante por la UNLP para continuar con la educación virtual y las decisiones judiciales que permitieron el uso de teléfonos celulares en cárceles del territorio de la Provincia de Buenos Aires.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format356-360
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerecho
dc.subjectEducación
dc.subjectcelulares
dc.subjectpandemia
dc.subjectcontexto de encierro
dc.titleParadojas de la cárcel en tiempos de pandemia: sin celular no puedo estudiar... ¿y puedo tener celular?
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución