dc.creatorIllanes Rodríguez, Rita Belén
dc.creatorLópez, Darío
dc.creatorRobledo, Rodolfo
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-08-22T13:58:17Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:40:04Z
dc.date.available2024-07-24T03:40:04Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156649
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534831
dc.descriptionNuestro objetivo principal entonces, es poder reseñar las prácticas concernientes a la planificación y ejecución de la Diplomatura Superior en Derechos Humanos, en el marco del trabajo colaborativo entre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, la Subsecretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la provincia y la Legislatura Provincial. El diseño curricular y los modos de abordar los temas, atiende y representa a los intereses de todos estos actores. La problemática principal de nuestro trabajo es cómo abordar los DDHH para que las planificaciones de todos los espacios curriculares sean diseñadas y aplicadas desde esta perspectiva.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format99-101
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjecttransversalización de los derechos humanos
dc.subjectproducción de conocimientos en derechos humanos
dc.subjectespacios curriculares
dc.titleLos derechos humanos en la práctica docente: una aproximación a la experiencia en la Diplomatura en Derechos Humanos en la FFHA-UNSJ
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución