dc.contributorBecher, Pablo Ariel
dc.creatorErcoli, Paula Mailen
dc.date2016-03-28
dc.date2016
dc.date2023-08-25T12:46:55Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:39:43Z
dc.date.available2024-07-24T03:39:43Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534810
dc.description“No eras de cartón, eras cartonera”, es una producción radiofónica, dividida en tres capítulos, que, a través del relato de historias de vida, intenta reconstruir de manera sonora la vida de mujeres cartoneras pertenecientes al barrio Puertas al Sur (ex Villa Caracol) de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Estas voces representan identificaciones distintas de lo que implica pensarse cartoneras, teniendo en cuenta sus formas de trabajo, su historia personal-colectiva y sus luchas sociales, pero encuentran similitudes en su condición primera: ser mujeres. Bajo el objetivo de documentar sus relatos además de la producción material, incorporamos una memoria que relata el proceso de construcción de la misma donde se conjuguen la teoría feminista y los debates del campo comunicacional.
dc.descriptionLicenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectComunicación Social
dc.subjectRadiofonía
dc.subjectMujeres
dc.subjectPobreza
dc.subjectFeminismo
dc.titleNo eras de cartón, eras cartonera : Realidades sonoras de mujeres de Villa Caracol, Bahía Blanca
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución