dc.creator | Crisafulli, Lucas | |
dc.creator | Piñero, María Teresa | |
dc.date | 2022-11 | |
dc.date | 2023 | |
dc.date | 2023-08-18T18:30:43Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T03:39:32Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T03:39:32Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156620 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534795 | |
dc.description | En general, los programas de estudio de las asignaturas de derechos humanos en las facultades de derecho del país los presentan como sinónimo de “derecho internacional público de los derechos humanos”, lo que implica enseñar los tratados internacionales de derechos humanos con la misma exégesis dogmática con la que se explica el código civil.
En el mejor de los casos, se explica cómo funcionan los organismos internacionales en los que se puede litigar un caso de violación a los derechos humanos.
Las problemáticas planteadas aquí giran en torno a devolver la politicidad e historicidad en la forma en la que se enseñan derechos humanos. | |
dc.description | Universidad Nacional de La Plata | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 61-65 | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Derechos Humanos | |
dc.subject | Ingreso y curricularización de los derechos humanos | |
dc.subject | transversalización de los derechos humanos | |
dc.title | La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblos | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Objeto de conferencia | |