dc.creatorTrípoli, María de las Mercedes
dc.creatorTorroba, Patricia Laura
dc.creatorTaday, Tomas
dc.date2023-04
dc.date2023
dc.date2023-08-18T17:56:23Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:39:17Z
dc.date.available2024-07-24T03:39:17Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534783
dc.descriptionEl presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación y Desarrollo Acreditado, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP): “Articulación en la enseñanza de las Ciencias Básicas en carreras de Ingeniería”. Es un hecho que a los estudiantes les resulta dificultoso relacionar los temas enseñados en una asignatura con conceptos similares vistos tanto en materias previas como aquellas que se dictan en paralelo. Por ende, se hace necesaria la colaboración del docente para que el estudiante pueda llevar a cabo el proceso de articular los conocimientos previos y los nuevos que va incorporando (Torroba y otros, 2016). En la Facultad de Ingeniería, en la asignatura Matemática A, correspondiente al primer semestre de los planes de estudio de todas las carreras que se dictan, se estudia el tema “vectores”. Sin embargo, los estudiantes han manifestado ciertas dificultades al momento de aplicar los conocimientos adquiridos sobre dicho tema en Física I. Esto motivó la necesidad de iniciar una investigación sobre las dificultades que presentan los estudiantes universitarios al tener que aplicar en un primer curso de Física I lo que estudiaron sobre vectores en cursos previos de matemática. Es así que, considerando la necesidad que tienen los estudiantes de Física de interpretar gráficos y trabajar con magnitudes vectoriales de manera contextualizada es que se diseñó una prueba diagnóstica basada, casi en su totalidad, en la interpretación gráfica de magnitudes vectoriales, siendo el objetivo de la investigación identificar dificultades que presentan los estudiantes de Física I de la Facultad de Ingeniería sobre las magnitudes vectoriales, para a partir de estos resultados diseñar estrategias que ayuden a superar dichas problemáticas. En el presente trabajo se presenta la prueba diagnóstica realizada, los resultados obtenidos de la misma y una discusión sobre dichos resultados.
dc.descriptionFacultad de Ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.format99-104
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectEducación
dc.subjectprueba diagnóstica
dc.subjectinterpretación gráfica
dc.subjectmagnitudes vectoriales
dc.titleVectores: dificultades observadas en estudiantes de Física I
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución