dc.creatorReyes, Analía Verónica
dc.date2020
dc.date2021
dc.date2023-08-18T17:15:51Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:39:01Z
dc.date.available2024-07-24T03:39:01Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156598
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534773
dc.descriptionEn esta ponencia se propone analizar la evaluación en la Enseñanza del Derecho. En ese sentido serán descriptas ciertas situaciones que se detectan, a partir de la observación, en los cursos de la carrera de abogacía. La observación parte de la propia experiencia y de la escucha de relatos de los estudiantes y de otros docentes, en situaciones informales (no han sido empleados instrumentos científicos de recolección de datos). Se pretende analizar la evaluación teniendo en cuenta los puntos de vista de los estudiantes, de los docentes y de la institución (Facultad) sobre ciertos aspectos de aquélla, como por ejemplo, qué es lo que piensan y entienden por evaluación, cuáles son los problemas que se presentan en torno a la manera en que se realiza y qué tipo de intervención y/o participación tiene la Facultad en ese proceso. Finalmente, se extraerán algunas conclusiones acerca de las situaciones descriptas. La intención del trabajo es poner en relación a la evaluación con una educación de calidad ya que, se sostiene como hipótesis que, una mejor manera de llevar a cabo aquélla (evaluación) garantizará una mayor eficacia educativa en términos de logros de los objetivos propuestos en la currícula.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format294-297
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerecho
dc.subjectEducación
dc.subjectenseñanza del derecho
dc.subjectEvaluación
dc.titleLa evaluación en la enseñanza del Derecho : Problemas y propuestas de mejoras
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución