dc.creatorCrocco, Liliana
dc.date2019
dc.date2023-08-18T15:00:53Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:38:43Z
dc.date.available2024-07-24T03:38:43Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156582
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534757
dc.descriptionLa transferencia de los resultados de la investigación se nos presenta como una de las funciones básicas de la Universidad, junto con la docencia y la investigación. Cuando hablamos de transferencia es importante definir los destinatarios del conocimiento. Entre estos están las comunidades, las cuales constituyen una gran parte de la sociedad y varias de sus problemáticas representan los mayores desafíos para la academia. Cuando se trata de cuestiones ambientales y sanitarias donde las personas tienen un rol muy importante, el desafío es mayor. Como llevar el conocimiento que se genera desde la investigación a los diversos actores no es tarea fácil, y acá deberíamos diferenciar entre difusión y divulgación.
dc.descriptionAsociación Parasitológica Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format5-5
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Veterinarias
dc.subjectChagas
dc.subjectComunidad
dc.subjectDengue
dc.subjectEscuela
dc.titleDe la universidad a la escuela y de la escuela a la comunidad: oportunidades y desafíos para acciones de promoción y prevención
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución