dc.creatorCostamagna, Sixto Raúl
dc.date2019
dc.date2023-08-18T14:34:31Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:38:38Z
dc.date.available2024-07-24T03:38:38Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156576
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534751
dc.descriptionLas Amebas de Vida Libre (AVL) son protozoos que viven libremente en el ambiente. Se alimentan de bacterias y otros microorganismos. Presentan estadios quísticos (resistencia) y trofozoítos (reproducción). Cuatro géneros de AVL demostraron ser patógenos para el hombre y animales: Acanthamoeba, Naegleria, Balamuthia y Sappinia. Son cosmopolitas y fueron aislados de aguas, tierra, vertebrados e invertebrados. Naegleria fowleri produce un cuadro agudo, generalmente fulminante de meningoencefalitis amebiana primaria (MAP), afección que se puede presentar en personas que estuvieron nadando en aguas dulces y cálidas, contaminadas con el protozoo.
dc.descriptionAsociación Parasitológica Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format60-60
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Veterinarias
dc.subjectAmebas de Vida Libre (AVL)
dc.subjectNaegleria
dc.subjectameba comecerebro
dc.subjectprotozoos
dc.titleMeningoencefalitis amebiana primaria por Naegleria fowleri
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución