dc.creatorDi Gerónimo, Pablo
dc.creatorFernández Peña, Marcos
dc.date2020
dc.date2021
dc.date2023-08-18T13:20:45Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:38:08Z
dc.date.available2024-07-24T03:38:08Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156562
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534733
dc.descriptionLa masificación de las nuevas tecnologías en la sociedad contemporánea ha determinado que éstas pasen a formar parte de la vida diaria. A consecuencia de este fenómeno, las TICs ingresaron en las instituciones educativas -tanto del nivel medio como universitario-, con o sin el consentimiento formal de sus autoridades. El Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur no fue ajeno a esa dinámica. En este sentido, si bien a lo largo del tiempo se fueron incorporando algunas herramientas virtuales en el proceso educativo, la presencialidad fue siempre entendida como un aspecto irremplazable en la formación de los estudiantes. Sin embargo, el advenimiento de la crisis sanitaria implicó la subversión de ese paradigma, imponiéndose la virtualidad como el medio exclusivo a través del cual se produce la enseñanza. En este trabajo describiremos los resultados que se obtuvieron en una encuesta realizada a los alumnos, relativa a su percepción respecto de varios de los aspectos que acarreó este nuevo modo de enseñanza/aprendizaje en el marco de la pandemia.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format271-275
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerecho
dc.subjectEducación
dc.subjectpandemia
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectTICs
dc.titleExperiencias del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur en la enseñanza en forma virtual: descripción de lo sucedido durante la pandemia
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución