dc.creatorMamonde, Nahuel
dc.creatorMatteucci, Lucía
dc.creatorFedele, Marcela
dc.date2022-08
dc.date2023
dc.date2023-08-17T16:49:39Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:37:23Z
dc.date.available2024-07-24T03:37:23Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156528
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534707
dc.descriptionLlevamos adelante esta ponencia como parte del equipo de trabajo de la cátedra de Introducción a la Geografía, perteneciente al Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La asignatura es dictada durante el primer año, y su programa parte de admitir que la construcción de los discursos geográficos ha sido legitimadora de los saberes dominantes en los distintos momentos históricos; pero a su vez contempla o da lugar a contradicciones generadas en diversos tiempos y lugares, lo que da cabida a la existencia de discursos geográficos alternativos cuestionadores del statu quo. Es desde dicho espacio que nos interesa problematizar la conformación de la tradición disciplinar, indagando en las interacciones socioambientales de la obra de Humboldt y su reconocimiento acerca de que la extracción colonial ejerció daños sobre los recursos naturales. El objetivo principal del trabajo es diseñar una estrategia pedagógico-didáctica para nuestra asignatura, mediante la cual contribuir a una enseñanza del pensamiento geográfico en cuanto instancia transformadora, que contribuya a un proceso de construcción contrahegemónico. Para ello nos basaremos en diversas fuentes primarias y secundarias desde una praxis hermenéutica para un pensar geo-situado.
dc.descriptionInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format698-718
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectGeografía
dc.subjectreflexión sobre la propia práctica
dc.subjectenseñanza universitaria
dc.subjectperspectiva descolonial
dc.titleConstrucción de saberes en torno a lo socioambiental: Humboldt y una propuesta pedagógica contrahegemónica
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución