dc.creatorDi Fonzo, Rodolfo
dc.creatorBecchio, Valentín
dc.creatorBelmonte, Silvina
dc.date2022-08
dc.date2023
dc.date2023-08-17T16:00:29Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:37:10Z
dc.date.available2024-07-24T03:37:10Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156518
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534696
dc.descriptionEl presente trabajo busca reflexionar acerca de distintos proyectos y acciones realizados junto a la comunidad de Cerro Negro del Tirao, en el marco de un trabajo colaborativo. A su vez, problematiza sobre las distintas formas de habitar el mundo de esta comunidad, basadas en la trashumancia, en contraste con formas sedentarias características de otras sociedades actuales. Este territorio representa un espacio hidrosocial de significancia regional por corresponder a una alta cuenca productora de agua y por la incidencia vital del recurso agua en las actividades cotidianas y la producción agropecuaria, en una zona de características climáticas extremas. El equipo de trabajo asume el enfoque metodológico de Investigación Acción Participativa (IAP), en el que se busca propiciar una comunicación dialógica, a fin de buscar soluciones co-construidas a los problemas identificados. Los principales avances y resultados del proceso se vinculan con la revalorización y el reconocimiento de las prácticas locales, mejoras en el acceso al agua multipropósito, sustentabilidad en sistemas productivos agrícolas y ganaderos y el fortalecimiento de redes colaborativas. Finalmente, se plantea incorporar estos análisis a un ciclo de Acción-Reflexión-Acción que busque armonizar el trabajo del equipo con la realidad territorial en la comunidad, en pos del Buen Vivir en nuestros cerros.
dc.descriptionInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format604-624
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectGeografía
dc.subjectIAP
dc.subjectcomunidades
dc.subjectcerros
dc.subjectbuen vivir
dc.titleFormas de habitar en Cerro Negro del Tirao, Salta: una aproximación desde la investigación acción participativa
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución