dc.creatorLopes, Barbara da S. S.
dc.date2023
dc.date2023-08-17T15:33:54Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:36:58Z
dc.date.available2024-07-24T03:36:58Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156514
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534691
dc.descriptionEn la cátedra Análisis Comparativo de las lenguas: portugués – castellano del Profesorado en Portugués de la Universidad Nacional de La Plata nos acercamos a estas dos lenguas con una lente que si bien enfoca no desestima las condiciones alrededor del foco. En este capítulo, nos enmarcaremos en la Unidad 3 del programa la cátedra. En esta Unidad trabajamos aspectos gramaticales puntuales, como los estudios acerca de los pronombres personales y complemento desde una perspectiva contrastiva. Sin embargo, no nos olvidamos de aspectos culturales, motores de las representaciones lingüísticas. Siendo así, nos centraremos en el uso de dichas categorías para describirlas y explicarlas. En este sentido, cabe resaltar que las variedades tomadas consisten en el portugués brasileño (PB) y el español rioplatense (E). Para colocar estas dos lenguas en comparación, elegimos la obra original y la traducción publicada en Brasil de El beso de la mujer araña, del escritor argentino Manuel Puig. De esta manera, observamos lo que los autores Fanjul (2014) y González (1998) llaman de asimetría inversa, es decir, las lenguas en cuestión además de asimétricas respecto al uso de los pronombres sujeto y complementos, son también inversas: pueden presentar sentidos contrarios.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format113-124
dc.languagees
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectPortugués
dc.subjectGramática
dc.subjectPronombres
dc.titleLos pronombres: usos y desusos en las lenguas portuguesa y española
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución