dc.creatorValli, Valentina
dc.date2020-11
dc.date2020
dc.date2023-08-16T18:43:14Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:36:14Z
dc.date.available2024-07-24T03:36:14Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534640
dc.descriptionEl concepto actual del tiempo nos genera una lectura violenta, y nos atraviesa en todos los aspectos de nuestras vidas. No obstante, esta idea es desafiada por el tratamiento temporal como función reparadora y transformadora que muchas obras latinoamericanas contemporáneas ofrecen. En tal sentido, en este proyecto nos proponemos indagar sobre esta relación que encierra la obra con el tiempo (al menos en uno de sus múltiples aspectos), agenciando recuerdos que trastornan el relato histórico-temporal establecido, permitiendo una resignificación en una lectura performática del pasado. Utilizando las categorías de lo ritual, lo exótico y la violencia, tenemos por objetivo explorar en las posibles disrupciones temporales por parte del arte, que generan un tiempo-otro en el cual se configuran reservas poéticas que impiden que el recuerdo se disuelva.
dc.descriptionFacultad de Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.format179-187
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectBellas Artes
dc.subjectTiempo
dc.subjectgesto político-crítico
dc.subjectarte latinoamericano contemporáneo
dc.subjectreserva poética
dc.titleEl tiempo y el arte contemporáneo latinoamericano: lecturas performáticas del pasado
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución