dc.creator | García Campodónico, Dolores | |
dc.date | 2020-11 | |
dc.date | 2020 | |
dc.date | 2023-08-16T18:04:19Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T03:36:00Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T03:36:00Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156442 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534623 | |
dc.description | En el presente ensayo se expone una introducción al trabajo de beca Arte, feminismo y transformación social en el desmarque decolonial: el caso de #NIUNAMENOS en función de las preguntasproblema propuestas en las Jornadas de Becarixs de Unidades de Investigación Facultad de Artes (JOBUIFA) Acercamientos y desarrollos metodológicos. Para lo cual se retoma el trabajo de la socióloga andina Silvia Rivera Cusicanqui en el libro Sociología de la Imagen. Miradas Ch´ixi desde la historia andina; a fin de reparar en algunas categorías que resultan fundamentales como sustento teórico y metodológico para la ejecución del plan de beca. | |
dc.description | Facultad de Artes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 88-96 | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Bellas Artes | |
dc.subject | Arte | |
dc.subject | feminismo | |
dc.subject | descolonialidad | |
dc.subject | feminismo decolonial | |
dc.title | #NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Objeto de conferencia | |