dc.creatorCéspedes, Emmanuel E.
dc.creatorBritez, Sady C.
dc.creatorFerreira, María C.
dc.creatorGonzález, Cynthia C.
dc.creatorAcosta, Nidia G.
dc.creatorLópez, Elsa D.
dc.creatorGonzález, Nilsa E.
dc.date2019
dc.date2023-08-16T17:52:35Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:35:55Z
dc.date.available2024-07-24T03:35:55Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156437
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534617
dc.descriptionAedes aegypti es el principal vector del dengue en Paraguay, cuya composición genética poblacional puede ser afectada por los controles químicos y ambientales, por lo que es necesario evaluarlos con marcadores moleculares capaces de estimar la diversidad genética existente entre poblaciones naturales de mosquitos. Con el objetivo de establecer la variabilidad genética de Ae. aegypti, se analizaron 40 especímenes hembras de los Departamentos Central y Cordillera de Paraguay. Los insectos fueron sometidos a procesos de extracción de DNA genómico y los fragmentos se amplificaron mediante dos marcadores moleculares; RAPD-PCR y PCR-RFLP. Para el RAPD se utilizaron los cebadores comerciales H3 y A2, los cuales amplificaron 24 loci. Se observaron loci polimórficos en 83% y 95,8% para H3 y A2 respectivamente.
dc.descriptionAsociación Parasitológica Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format102-102
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Veterinarias
dc.subjectAedes aegypti
dc.subjectvariabilidad genética
dc.subjectPCR-RFLP
dc.subjectRAPD
dc.titleVariabilidad genética de Aedes aegypti determinada mediante marcadores moleculares, en dos áreas endémicas para dengue en el Paraguay
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución