dc.creatorCéspedes, Mónica Graciela
dc.date2019
dc.date2023-08-16T17:10:51Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:35:45Z
dc.date.available2024-07-24T03:35:45Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534605
dc.descriptionLa Toxocariosis es una infección causada por los nematodos del género Toxocara, que incluye más de 30 especies; dos son importantes para el ser humano, T. canis y T. cati, parásitos intestinales de perros y gatos, respectivamente. La infección humana es accidental y los parásitos en el cuerpo humano no pueden completar su maduración. El diagnóstico serológico de la Toxocariosis se realiza mediante la utilización de técnicas inmunológicas. El problema radica en la dificultad de obtener un antígeno específico para larvas juveniles de Toxocara canis que no presente reacción cruzada con otros helmintos tisulares o intestinales.
dc.descriptionAsociación Parasitológica Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format18-18
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Veterinarias
dc.subjectInmunología
dc.subjectToxocara canis
dc.subjectToxocara cati
dc.titleToxocariosis: diagnóstico serológico, contribuciones desde el laboratorio nacional de referencia
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución