dc.creatorBlake, Cristina Elsa
dc.date2013
dc.date2023-08-16T16:21:53Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:35:32Z
dc.date.available2024-07-24T03:35:32Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156405
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534588
dc.descriptionEl estatuto privilegiado que tiene la escritura en la cursada de nuestra materia ubica a lxs profesorxs en formación, en un lugar inquietante y muchas veces tenso e incómodo, que luego reencontrarán entre sus alumnxs cuando propongan prácticas de escritura. Colocar en el centro de la formación de lxs residentes las prácticas de escritura se refleja en la jerarquía que ellxs mismxs le otorgan en sus propuestas didácticas escolares. Este interesante movimiento especular no surge inmotivado, sino que se produce por una decisión acerca de cómo, nosotrxs lxs profesorxs de la Cátedra, concebimos la formación de lxs futurxs docentes: desde sus propios saberes y desde sus nuevas acciones directas sobre el objeto a enseñar. De modo tal que la enseñanza, en este caso de la escritura, se piensa escribiendo y dándole un nuevo estatuto epistemológico dentro del aula universitaria. Estatuto de prácticas y lecturas sobre la escritura que apuntan a conocer modalidades que propenden la apertura significativa de lo que se escribe, ya sea en la universidad como en la escuela.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format33-55
dc.languagees
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectLetras
dc.subjectEducación
dc.subjectEscritura
dc.subjectEscuela
dc.subjectPrácticas de escritura
dc.titleTensiones en las prácticas de escritura escolares
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución