dc.contributor | Campagnoli, Mabel Alicia | |
dc.creator | Casado, Francisco | |
dc.date | 2023-07-10 | |
dc.date | 2023 | |
dc.date | 2023-08-04T14:35:27Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T03:24:16Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T03:24:16Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155905 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534116 | |
dc.description | Tomando algunos conceptos generales de diferentes disciplinas o espacios (psicoanálisis, filosofía, teoría literaria y literatura sin más) intentaremos conceptualizar un modo de presentarse y de transcurrir los celos, atendiendo tanto a la ocasión de los mismos en el propio sujeto como a la manera en que constituyen el marco de su relación con los demás. Algunos de los diversos modos en que concebimos los celos son: como un modo de escucha, lectura e interpretación; como una narración de omisiones; como el armado de un collage con una estructura lógica perfecta; como una manifestación neurótica de lo inconsciente; como la búsqueda de un goce; como una pinza del poder; como un saber inútilmente profético; como una avidez de novedades; como el disfraz que mejor encubre propiedades de una cierta clase de amor. | |
dc.description | Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades | |
dc.description | Universidad Nacional de La Plata | |
dc.description | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.subject | Ciencias Sociales | |
dc.subject | celos | |
dc.subject | sujeto | |
dc.subject | objeto | |
dc.subject | tercero | |
dc.subject | poder | |
dc.subject | deseo | |
dc.title | Una introducción a los celos (en tanto dispositivo de producción de subjetividad) | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Trabajo de especializacion | |