dc.creatorSalloum, M. S.
dc.creatorVelázquez, María Silvana
dc.creatorSagadin, M.
dc.creatorGuzzo, M. C.
dc.creatorLuna, C.
dc.date2015
dc.date2015
dc.date2023-08-03T18:42:10Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:23:34Z
dc.date.available2024-07-24T03:23:34Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155873
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534097
dc.descriptionLa simbiosis de hongos micorricicos arbusculares (HMA)-planta es una estrategia de creciente interés desde que se la ha relacionado con la mitigación del estrés abiótico y biótico y con el aumento en el rendimiento de los cultivos. Sin embargo existen antecedentes que muestran que la aplicación de fertilizantes ha influenciado hacia la selección de genotipos menos micorrizables. El objetivo de este trabajo fue aportar conocimiento acerca de la posible variabilidad en la capacidad de colonización de HMA, en raíces de genotipos de soja y cuál es su efecto en el crecimiento de la planta.
dc.descriptionInstituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini"
dc.formatapplication/pdf
dc.format71-72
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectMicorrizas autóctonas
dc.subjectsoja
dc.subjectgenotipo comercial
dc.subjectgenotipo no domesticado
dc.titleBúsqueda de variabilidad genotípica en la capacidad de colonización de hongos micorricicos arbusculares-soja y su efecto en el crecimiento
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución