dc.creatorSalazar Martínez, Ana Ernestina
dc.creatorFredes, N. A.
dc.date2015
dc.date2015
dc.date2023-08-03T18:37:15Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:23:33Z
dc.date.available2024-07-24T03:23:33Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155872
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534095
dc.descriptionEl Paseo del Bosque es un parque urbano de la ciudad de La Plata, emplazado hace aproximadamente 140 años. El eucaliptal de este bosque se instaló sobre suelos de pastizales naturales con posterior relleno con suelos de conchilla de la costa bonaerense, que han albergado talares. Teniendo en cuenta la historia del suelo que sostiene el eucaliptal del bosque urbano, consideramos que la taxocenosis de oribátidos presentes allí incluye elementos tanto del pastizal como del talar. El objetivo del trabajo fue comparar la taxocenosis de oribátidos que habita el parque, en sectores protegidos, con la de talares y pastizales cercanos para establecer su individualidad. El estudio se llevó a cabo entre 2008 y 2009 en sitios protegidos del bosque urbano y sectores de talar y pastizal de la Reserva El Destino. Partido de Magdalena.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.format39-40
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectÁcaros oribátidos
dc.subjectbosque urbano
dc.subjectsistemas nativos
dc.title¿Alberga el suelo del Paseo del Bosque (La Plata, Buenos Aires), un ensamble de oribátidos diferente al de los sistemas nativos?
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución