dc.contributorGómez, Lía Graciela
dc.creatorRugeles Gélvez, María Victoria
dc.date2023-06-05
dc.date2023
dc.date2023-09-04T17:14:37Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:23:09Z
dc.date.available2024-07-24T03:23:09Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157225
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/157225
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534075
dc.descriptionEn este documento el lector recorrerá, tal como lo indica el título, el camino del caracol que se tejió siguiendo el anhelo compartido con el pueblo indígena Misak radicado en Bogotá, de recuperar la memoria que contiene los fundamentos de su cosmovisión y les ha permitido la supervivencia física y cultural a lo largo de la historia. Los Misak son uno de los 115 pueblos indígenas de Colombia, originario del suroccidente del país que, como consecuencia del despojo de tierras principalmente, se vio forzado a desplazarse por diferentes lugares de la geografía nacional y en Bogotá se concentran gran número de familias. El objetivo amplio de la investigación fue identificar y analizar los procesos de construcción y reconstrucción de memoria en el pueblo indígena Misak, cabildo Bogotá, articulando los sentidos y saberes enmarcados en su cosmovisión, que se fundamentan en el equilibrio y armonía en la Naturaleza, permitiendo, a su vez, replantear en otros sectores de la sociedad la posibilidad del rescate de valores y la construcción de otro mundo. La estrategia metodológica se enfocó en un amplio trabajo etnográfico, siguiendo los ritmos y actividades del pueblo Misak en Bogotá, en un diálogo permanente entre el saber científico y el saber ancestral. La observación participante, entrevistas a profundidad, un taller de memoria, diálogos que denominé de conocimiento y reconocimiento y una minga de huerta, fueron las técnicas de investigación, que originaron, entre otros registros, diarios de campo que se constituyeron en importantes documentos testimoniales e instrumentos metodológicos.
dc.descriptionDoctor en Comunicación
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectComunicación Social
dc.subjectMemoria
dc.subjectpueblos indígenas
dc.subjectinterculturalidad
dc.subjectdesplazamiento
dc.titleEl camino del caracol como proceso de construcción y reconstrucción de memoria del Pueblo Misak en Bogotá
dc.typeTesis
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución