dc.creatorRipoli, Jorge L.
dc.creatorReyna Almandos, Jorge Guillermo
dc.creatorRosato, Vilma Gabriela
dc.creatorAlberino, Juan C.
dc.creatorRosato, Mario E.
dc.creatorMaresca, María J.
dc.creatorSolari, Sebastián
dc.date1998
dc.date2023-08-03T13:31:43Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:21:01Z
dc.date.available2024-07-24T03:21:01Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155806
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534027
dc.descriptionEl trabajo tiene como objetivos el estudio, desarrollo y aplicación de técnicas para la medición de contaminantes atmosféricos derivados del azufre en zonas de La Plata y alrededores del Polo Petroquímico mediante métodos activos y pasivos. En la obtención de datos sobre concentranciones de dióxido de azufre se utiliza un método activo, el analizador de SO₂ por fluorescencia en el UV. Los datos logrados se comparan con los que se obtienen utilizando técnicas pasivas de medición química y biológicas, tales como la tasa de sulfatación, que se constituye en uno de los indicadores válidos para estimar el estado general del aire en una zona determinada y la comparación de la flora liquénica de las areas en estudio con la de otras no contaminadas. Todas las determinaciones se correlacionan con los factores climáticos y además, para que resulten comparativas en sí mismas, se efectúan en diversas zonas consideradas de "mayor riesgo", que se contrastan con otras. consideradas de "bajo riesgo".
dc.descriptionAsociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
dc.formatapplication/pdf
dc.format29-31
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectContaminación atmosférica
dc.subjectmedición de contaminantes
dc.subjectAzufre
dc.titleMediciones de dióxido de azufre en aire mediante métodos activos y pasivos
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución