dc.creatorMacciuci, Raquel
dc.date2018-08
dc.date2018
dc.date2023-08-03T12:40:56Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:20:55Z
dc.date.available2024-07-24T03:20:55Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155795
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534021
dc.descriptionLas aproximaciones críticas a la literatura española contemporánea surgidas en una zona periférica de los grandes centros hegemónicos –a grandes rasgos, el Norte– se encuentran atravesadas por una suma de alteridades definidas por circunstancias históricas, coordenadas geográficas y tradiciones académicas. La otredad es por tanto una seña identitaria y una fuerza productiva, a lo que debe sumarse el diálogo: entre culturas, sistemas literarios, otras disciplinas, otros lenguajes estéticos, verbales y no verbales. Mi análisis por tanto partirá de las circunstancias e inserción de la literatura española contemporánea en la tradición crítica de la academia argentina desde una perspectiva que considera el lugar de enunciación un factor gravitante en la serie de determinaciones que afronta un especialista en esta disciplina. Expondré las líneas de trabajo que he venido desarrollando en el espacio académico al que pertenezco, individual y grupalmente, para seguidamente explicar las elecciones presentes a la hora de fijar un determinado objeto de estudio o, simplemente, de analizar la oportunidad y viabilidad de una determinada investigación.
dc.descriptionInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectLetras
dc.subjecthispanismo
dc.subjectliteratura española
dc.subjectliteratura mundial
dc.subjectalteridad
dc.titleTransatlántica y transhemisférica: la literatura española contemporánea como campo de conocimiento y área disciplinar
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución