dc.creatorBrusa, Francisco
dc.creatorNegrete, Lisandro Héctor Luis
dc.creatorDrago, Fabiana Beatriz
dc.date2017
dc.date2023-08-02T18:22:02Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:20:19Z
dc.date.available2024-07-24T03:20:19Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155777
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534002
dc.descriptionEl phylum Dicyemida tradicionalmente se asociaba a los ortonéctidos, que parasitan varios grupos de invertebrados marinos (“turbelarios”, nemertinos, poliquetos, moluscos gasterópodos y bivalvos, ofiuros y ascidias), y se los incluía en el phylum Mesozoa, por su grado de organización intermedio entre los protozoos y metazoos. Actualmente, debido a diferencias en su anatomía y en el ciclo de vida se los reconoce como pertenecientes a dos phyla, Dicyemida y Orthonectida.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.format107-111
dc.languagees
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectParasitología
dc.titlePhylum Dicyemida
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución