dc.contributorTinoco Cantillo, Ulises Antonio
dc.contributorMartínez García, Héctor José
dc.creatorPastor Medina, Dimas Humberto
dc.creatorRodríguez Herrera, Camila Andrea
dc.creatorSierra Gamarra, Álvaro José
dc.date2023-09-05T14:50:39Z
dc.date2023-09-05T14:50:39Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-25T21:04:34Z
dc.date.available2024-06-25T21:04:34Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8706
dc.identifierEC-08276 2020
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33889
dc.identifierT-08276
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508368
dc.descriptionUn CD-Rom (1,37 MB) ; 54 páginas ; figuras, tablas ; 12 cm
dc.descriptionEl presente documento tiene como objetivo analizar la influencia que tienen los factores socioeconómicos en el rendimiento académico de los estudiantes del programa de Economía de la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR. En este sentido, se pretende inicialmente, realizar una caracterización con variables socioeconómicas, y seguidamente, llevar a cabo una estimación acerca de la influencia que variables como la edad, genero, estrato socioeconómico, ingresos, gasto familiar, lugar de residencia, lugar de residencia del estudiante y sus padres, nivel de escolaridad de los padres, tienen sobre el rendimiento académico de los estudiantes. Para tal efecto, se tomó una muestra estadística de 90 estudiantes matriculados en el segundo periodo académico del año 2019 y se les aplicó una encuesta. Con la información recolectada se ejecutó un modelo econométrico mediante M.C.O, por ser variables tanto cuantitativas como cualitativas, se procedió a utilizar el modelo ANOVA, cuyos resultados fueron objeto de análisis, lo que propició identificar los aspectos más relevantes y posteriormente se llegó a las respectivas conclusiones y recomendaciones. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionEconomista
dc.descriptionTrabajo de grado (Economista) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Sincelejo-Sucre, 2020.
dc.descriptionIncluye referencias bibliográficas.
dc.formatUn CD-Rom (1,37 MB) ; 54 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherEconomía
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectEstimación
dc.subjectInfluencia,
dc.subjectModelo.
dc.subjectMuestra estadística.
dc.subjectRendimiento académico.
dc.subjectVariables socioeconómicas.
dc.titleFactores socioeconómicos influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes del programa de economía de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución