dc.contributorContreras Gutierres, Katia
dc.creatorAnaya Sierra, Wediz Isabel
dc.creatorCordozo Molina, Iliana Liseth
dc.date2018-04-12T22:46:08Z
dc.date2018-04-12T22:46:08Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-25T21:04:34Z
dc.date.available2024-06-25T21:04:34Z
dc.identifierLCH-04004 2013
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1644
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508366
dc.descriptionLa siguiente monografía resalta la importancia de hablar en el proceso comunicativo y en detalle de un modelo de interacción, que propone un cambio metodológico y actitudinal por parte del docente y el aprendiz; con base a lo planteado por (Gouch 1972), (Artola 1998), (Sandoval 1991), (Solé 2001), (Torres 1997), (Cueto 2000), (Smith 1983); que plantea el modelo de interacción del Bottom-Up and Top-Down para la adquisición de la habilidad del speaking.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectTop Down
dc.subjectBottom up
dc.subjectCombining
dc.subjectSpeaking
dc.subjectActividad
dc.subjectTeoría
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEstrategia
dc.subjectMonografía
dc.subjectHabilidad
dc.subjectEnseñanza
dc.titleCombining bottom up and top down para mejorar la habilidad del spearking
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución