dc.creatorPérez Vásquez, Manuel Antonio
dc.creatorToro-Gonzalez, Daniel
dc.date2022-06-23T19:46:37Z
dc.date2022-06-23T19:46:37Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T21:04:07Z
dc.date.available2024-06-25T21:04:07Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2709
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508328
dc.descriptionEs importante destacar que se encuentra vigente un tratado de libre comercio entre Colombia y Canadá desde el año 2011, lo cual genera un potencial para ampliar las posibilidades de participación de los productores y comercializadores colombianos en el mercado canadiense. Este mercado es bastante atractivo para las exportaciones colombianas, debido a que es una de las mejores economías a nivel mundial, con un significativo PIB per cápita y un buen nivel de vida, sin embargo, es un país que tiene una baja densidad demográfica, debido principalmente a la amplitud de su territorio. Presenta una alta concentración poblacional en algunas ciudades y regiones, lo que implica una oportunidad importante para los exportadores colombianos, no sin antes definir las estrategias de comercialización adecuadas para saber participar con éxito en dichos mercados.
dc.format36 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Oportunidades y retos para inteligencia competitiva en turismo, foodservices y agroproducción en Sucre
dc.relation233
dc.relation197
dc.relationOportunidades y retos para inteligencia competitiva en turismo, foodservices y agroproducción en Sucre
dc.relationAgriculture and Agri-Food Canada (2015). http://www.agr.gc.ca/eng/ho-me/?id=1395690825741
dc.relationCabrales L. (2011). Estudio de tiempos y movimientos para la estandarización de las líneas de carnes en canal, carnes empacadas al vacío y carnes congeladas en la empresa Frigosinú S.A. de la ciudad de Montería. 2005. Tesis de Pregrado – Universidad Pontificia Bolivariana y Frigosinú S.A. Consultado en Archivo Biblioteca UPB.
dc.relationCanadian Agri-food Policy Institute –CAPI (2012). Canada’s Beef Food System. http://www.canadianfga.ca/wp-content/uploads/2013/12/CAPI_Beef-Food-System_2012.pdf.
dc.relationCanadian Food Inspection Agency (2014). Acts and Regulations. Consulta Electrónica
dc.relationComisión Regional de Competitividad del Departamento de Sucre. (2014). Fortalecimiento Institucional de la Comisión Regional de Competitividad del Departamento de Sucre mediante la adecuación de un ecosistema regional propicio al Desarrollo Empresarial Rápido, Rentable Y Sostenido (DERRS).
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación –DNP. (2007). Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad Documento regional Sucre. Bogotá.
dc.relationDNP-CONPES (2010). Documento CONPES 3676. Consolidación de la política sanitaria y de inocuidad para las cadenas láctea y cárnica. Bogotá.
dc.relationFederación Colombiana de Ganaderos –FEDEGAN. (2011). La Ganadería Colombiana y las Cadenas Láctea y Cárnica – Actualización cifras de referencia PEGA 2019. Bogotá.
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación-FAO. (2005). Que Es El Codex Alimentario Edicion Revisada Y Actualizada. Producido por el grupo de producción y diseño editorial: servicio de gestión de las publicaciones de la FAO, Roma.
dc.relationGreen, R. (2007). Trazabilidad de Carnes en el Mercado Mundial. París. IICA – PROCISUR, primera edición.
dc.relationInstituto Nacional de Carnes de Uruguay-INAC (sf). https://www.inac.uy/innovaportal/v/10691/17/innova.front/trazabilidad.
dc.relationInstituto de Fomento Región de Murcia (2016) http://www.institutofomentomurcia.es/web/portal/internacional/-/asset_publisher/3BR5StgG0lHD/content/las-exportaciones-de-la-region-a-canada.
dc.relationMadera Gutiérrez, Luis F., & Saavedra Platero, Johana A. (2012). Internacionalización del Sector Cárnico (Bovino) en el Departamento de Córdoba (Plan de Negocios) Colombian Beef. Universidad del Rosario Bogotá D.C.
dc.relationMancilla López, J., Saavedra Villalba L. & Torres, Yurley. (2011). Nucleo Integrador 8vo Semestre Internacionalizacion Del Producto “Salchichas Viena De Pollo” De La Empresa Zenu S.A.S Hacia Canada. Niversidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga Administracion De Negocios Internacionales Nucleo Integrador 8 Semestre Bucaramanga.
dc.relationMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA (2010). Extraído desde http://www.agro-net.gov.co/www/docs_agronet/201046112648_RESULTADOS_ENA_2009.pdf.
dc.relationMINCOMERCIO (2013) Tratado de libre Comercio Colombia – Canadá: Lista productos de Canadá. Documento Electrónico
dc.relationMINCOMERCIO (2013) Tratado de libre Comercio Colombia – Canadá: Anexo 203. Pág. 2. Documento Electrónico.
dc.relationMINCOMERCIO (2013). Comercio Exterior. Medidas de Salvaguardia. 2013. Consulta electrónica
dc.relationMINCOMERCIO (2013). Tratado de libre Comercio Colombia – Canadá: Anexo 217. Medidas de Salvaguardia Agrícola. 2013, pág. 1. Documento Electrónico
dc.relationMonroy Cabra. Marco G. (1995). Derecho internacional público. Tercera edición. México: temis S.A pag 365.
dc.relationOficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Toronto (2012). El mercado de alimentación en Canadá.
dc.relationOficina Canadiense de Facilitación del Comercio –TFO. (2013). Manual Para la Exportación a Canadá. Consulta Electrónica.
dc.relationPROEXPORT (2015) Guía para la elaboración del Plan Exportador. http://www.ccmpc.org.co/ccm/contenidos/127/Guia_para_la_elabora-ci%C3%B3n_de_un_plan_exportador.pdf
dc.relationPROEXPORT. (2014). Perfil de Logística de Colombia hacia Canadá. Consulta Electrónica
dc.relationSemana Económica (2014) Consejos Para hacer Negocios con Canadá. Consulta Electrónica.
dc.relationProchile-Mercadotecnia Global. (2014). Negociando con, El Abc Socio-cultural para Negociar con Canadá. Consulta Electrónica Oficina Comercial de Chile en Toronto, Canadá – ProChile. Estudio de Mercado Carne Bovina en Canadá .
dc.relationPublic Health Agency of Canada. (2014) FoodNet Canada 2010 Annual Report. http://www.innocua.net/web/article-862/foodnet-cana-da-2010-annual-report
dc.relationPROMEXICO (2010). Actualización del Plan de Negocios 2007-2012.Pro-yecciones y previsiones a 2014. ww.promexico.gob.mx/documentos/pdf/PlanNegociosVersion3-2-ProMexico.pdf.
dc.relationStatistics Canada (2013) Canada at a Glance 2013”. https://www150.stat-can.gc.ca/n1/pub/12-581-x/12-581-x2013000-eng.htm
dc.relationWoller, T. (2005). Trazabilidad exigencias de mercados globaliza-dos. http://www.larepublica.com.co/noticia.php?id_notiwe-b=29146&id_subseccion=84&template=noticia&fecha=2005-02-23
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/55/111/1456-1
dc.titleANÁLISIS DE CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y TRAZABILIDAD DE LA CARNE FRESCA EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE Y PROPUESTAS DE ESTRATEGIAS HACIA EL MERCADO NACIONAL Y DE CANADÁ
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución