dc.contributorGutiérrez Calderón, María Alexandra
dc.creatorAnaya Anaya, María Paola
dc.creatorAscencio Ascencio, Marianela
dc.creatorCaro Cohen, Stefany Paola
dc.date2023-06-03T15:25:56Z
dc.date2023-06-03T15:25:56Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T21:04:07Z
dc.date.available2024-06-25T21:04:07Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7811
dc.identifierPS-06091 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/32283
dc.identifierT-06091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508326
dc.descriptionUn CD-Rom (639 KB) ; tablas ; 12 cm
dc.descriptionEstudiar la caracterización emocional, social y laboral resulta ser un tema de interés por su complejidad y por la información que pueden brindar con relación a esta problemática social, es por esto que este estudio buscó identificar la caracterización emocional, social y laboral de los vendedores informales ubicados en el centro de Sincelejo. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con diseño no experimental; participaron 60 vendedores informales escogidos de forma aleatoria, con características similares y a los cuales se les aplicaron dos instrumentos para la recolección de la información. Los resultados mostraron que los vendedores informales estaban representados en un 76,7% por hombres en edades adultas. Un 81,7% de los vendedores informales se encuentran en un estado de salud general estable, a nivel social presentan altos porcentajes en indicadores de socialización, mostrando actitudes correctas frente a sus relaciones interpersonales, pero con baja autorregulación. La economía es vista como un factor problema dentro del factor laboral, pues las condiciones de su trabajo no permiten ahorrar a futuro ni mejorar sus condiciones de trabajo, sus ingresos diarios no alcanzan para el sostén de su hogar, y las autoridades no les ofrecen herramientas o soluciones para mejorar dicha condición. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionPsicologo
dc.descriptionTrabajo de grado(Psicóloga) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de humanidades y educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2018.
dc.formatUn CD-Rom (639 KB)
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherPsicología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCaracterización emocional.
dc.subjectCaracterización laboral.
dc.subjectCaracterización social.
dc.subjectVendedores informales.
dc.titleCaracterización emocional, social y laboral de los vendedores informales ubicados en el centro de Sincelejo /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución