dc.contributorPérez Contreras, Blanca Flor
dc.creatorCervera Arreola, Ana Patricia
dc.creatorSierra Vergara, Karen Paola
dc.date2023-11-15T19:47:23Z
dc.date2023-11-15T19:47:23Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T21:03:56Z
dc.date.available2024-06-25T21:03:56Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9930
dc.identifierTS-07165 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33591
dc.identifierT-07165
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508298
dc.description57 páginas [PDF] : ilustraciones, gráficas
dc.descriptionLa deserción estudiantil es una de las problemáticas que más se evidencian en las instituciones colombianas de educación superior; la corporación universitaria del caribe Cecar no es ajena a este fenómeno, pues afecta a diferentes programas de formación de la institución. Dicha situación, motivó a investigar las razones o factores que conllevaron a estudiantes a desertar del programa de derecho, durante el periodo 2011 a 2016; la información se obtuvo mediante encuestas aplicadas de manera presencial, vía telefónica y por correo electrónico, con la finalidad de recopilar la información necesaria y realizar el respectivo análisis que ayude a darle cumplimiento a los objetivos propuestos. Finalmente, esta investigación brinda una visión general sobre los factores que inciden en la deserción estudiantil; partiendo de los resultados obtenidos, encontrándose insatisfacción con la carrera, circunstancias económicas y de trabajo a partir de esto el equipo investigador se permite realizar algunas recomendaciones al alma mater para mitigar esta problemática dentro de la institución y las cuales podrían ser empleadas a los otros programas educativos generando una mejora de carácter educativo y social. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de Grado(Trabajador Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2018.
dc.format57 páginas [PDF]
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectDeserción Universitaria. -- Estudiantes -- Derecho.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectDeserción estudiantil.
dc.subjectInvestigación.
dc.subjectProblemática.
dc.titleEstudio de los factores prevalentes de deserción estudiantil en el programa de Derecho de la Corporación Universitaria del Caribe – Cecar, Sincelejo - Sucre /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución