dc.contributorFigueroa Altamiranda, Rafael Gustavo
dc.creatorHerrera Benedetti, Betty del Camen
dc.date2018-04-24T22:55:20Z
dc.date2018-04-24T22:55:20Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-25T21:03:42Z
dc.date.available2024-06-25T21:03:42Z
dc.identifierLCE-04032 2013
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1840
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508250
dc.descriptionEl trabajo de investigación surge como una posibilidad de acercar al educando a los cuentos movilizando su sensibilidad, activando su creatividad dado que observamos que la práctica docente responde generalmente a un modelo tradicional del aprendizaje donde el educando debe adaptarse al docente quedando relegado su protagonismo en una mera reproducción de información sin sentido para él. Es por esto, que en un intento de romper con esta modalidad se implementa la propuesta de taller para fomentar la idea de sujeto como productor de sentidos poniendo en juego su subjetividad y convirtiéndose en autor y actor en la producción de cultura. Se le presentan a los educandos situaciones donde se lo invita a jugar, a expresar sus sentimientos, pensamientos, gestos; a través de la lectura de imágenes y escucha y producción de cuentos escritos y de la interpretación de un personaje o animal, de la dramatización, desempeñando un papel o improvisando situaciones. Al acercar al educando al mundo de la producción literaria, de la invención de cuentos, en esta mezcla de realidad y fantasía, donde a través de imágenes, onomatopeyas, sonidos, etc., pueda identificarse con las historias, canalizar miedos, resolver conflictos, desarrollar su autoestima y fortalecer el espíritu y la imaginación.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Español
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Español
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCuento
dc.subjectProducción de cuentos
dc.subjectImagen
dc.subjectCompetencias
dc.subjectActitudes
dc.subjectLectura
dc.titleProducción de cuentos a partir de la lectura e interpretación de imágenes en los educandos de grado cuarto de básica primaria en la I.E. Sabanal - Montería 2013
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución