dc.contributorConde Pascual, Elena
dc.creatorMendoza Mercado, Rony Stiven
dc.creatorRamos Osorio, Edú Alfonso
dc.creatorJulio Silgado, Roimer Enrique
dc.date2017-09-15T16:42:04Z
dc.date2017-09-15T16:42:04Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T21:02:21Z
dc.date.available2024-06-25T21:02:21Z
dc.identifierCD-04665 2015
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/719
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508188
dc.descriptionEl objetivo del siguiente estudio fue identificar los factores administrativos que inciden en la liga de fútbol de Sucre en el año 2015. Se pudo conocer que el 90 % de los encuestados tiene visión negativa de la liga de fútbol de Sucre en su parte administrativa la cual no genera cambios a nivel organizacional, no contribuyen a desarrollar gestiones en benefició del deporte en Sucre y no cuenta con proyecto deportivos con clubes profesionales pertenecientes a la misma región. Se realizó un estudio cuantitativo donde se desarrollaron procedimientos utilizados para explicar eventos a través de una gran cantidad de datos obtenidos y es de tipo transversal, porque se realiza en una momento determinado y se utilizan cuando el objetivo es analizar los datos obtenidos de un grupo de sujetos en este caso se va a describir una causa que se viene presentando en la liga de fútbol de Sucre en su parte administrativa. La técnica utilizada para recolectar la información fue por medio de una revisión presupuestal y la escala de LIKERT, que consiste en un conjunto de ítems que se presenta en forma de afirmaciones para medir la reacción de los sujetos en tres, cinco o siete categorías respecto a las cuales se le pide a los sujetos que manifiesten su grado de acuerdo o desacuerdo dando la oportunidad de expresar con sus propias palabras la dinámica administrativa. Así mismo se mostraron en las encuestas que no cuenta con los escenarios deportivos adecuados, no tiene unas instalaciones adecuadas de la liga de fútbol, poca capacitación a los entrenadores con relación al fútbol y no están totalmente de acuerdo con la nueva Junta Directiva en el año 2015. Un aporte importante de esta investigación es que los clubes afiliados a la liga de fútbol en Sucre, son un apoyo primordial para el deporte en este departamento la cual no se ve empañado por la inadecuada administración que se viene presentando desde hace unos años atrás.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionProfesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherCiencias del Deporte y la Actividad Física
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectAdministración deportiva
dc.subjectGestión deportiva
dc.subjectLiga de fútbol
dc.subjectClubes deportivos
dc.subjectMarketing deportivo
dc.subjectRecursos
dc.subjectFútbol
dc.titleFactores administrativos que inciden en la liga de fútbol de Sucre en el año 2015
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución