dc.contributorCuadro Franco, Oswaldo
dc.contributorGándara Molino, Mario Alfonso
dc.creatorMedina Aguas, Cornelio Antonio
dc.creatorPestana Pérez, Odalis Sabina
dc.creatorMuñoz Vergara, Onalbys Rafael
dc.date2023-10-06T15:36:23Z
dc.date2023-10-06T15:36:23Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T21:01:23Z
dc.date.available2024-06-25T21:01:23Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9582
dc.identifierLCC-07832 2019
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33872
dc.identifierT-07832
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508000
dc.descriptionUn CD-Rom (1,08 MB) : 54 páginas ; figuras, tablas 12 cm
dc.descriptionEl presente proyecto de investigación valora la Suficiencia (Su) y Pertinencia (Pe) de la información aportada por cinco (5) establecimientos educativos de Sincelejo y Morroa en el departamento de Sucre, Colombia, en el marco del ejercicio que sus docentes dinamizadores han realizado para leer sus contextos institucionales y formular sus respectivos Proyectos Ambientales Escolares -PRAE. La valoración pretende verificar la calidad de la información, la cual deberá proporcionar los elementos necesarios para realizar un análisis de dichos contextos, desde el modelo de interpretación sociológico del sistema ambiental propuesto por Louis Goffín (1993), el cual contempla la interacción de las variables: Espacio (E), Recursos (R), Población (P), y Sociedad (S), y del que será posible, establecer una Situación Ambiental, y priorizar un Problema como eje central de los respectivos Proyectos. Así mismo, se pretende aportar recomendaciones a los dinamizadores autores de dichos textos, los cuales deberán ser útiles a la cualificación de sus procesos de incorporación de la dimensión ambiental en sus currículos escolares. Esta valoración deberá proporcionar a futuro, no sólo claridades metodológicas y procedimentales de referencia para facilitar la valoración de Proyectos Ambientales Escolares - PRAE, por parte de entidades y organizaciones acompañantes y patrocinadoras de estas iniciativas, sino orientar a los dinamizadores de PRAE, que apenas inician en los procesos de formulación y/o resignificación de sus Proyectos. El trabajo.
dc.descriptionTrabajo de grado(Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura En Educación Básica Con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Modalidad a Distancia. Sincelejo – Sucre, 2019.
dc.formatUn CD-Rom (1,08 MB) : 54 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectAmbiental.
dc.subjectInstitucionales.
dc.subjectPRAE.
dc.subjectRecursos.
dc.subjectSuficiencia.
dc.titleValoración de los Ejercicios de Lectura de Contexto de Cinco (5) Instituciones Educativas en el Marco de la Formulación /Resignificación de Sus Proyectos Ambientales Escolares -PRAE en Sincelejo y Morroa /
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución