dc.contributor | Chumaceiro Hernández, Ana Cecilia | |
dc.creator | Mateus Sisa, Yenny Mayerli | |
dc.creator | Leal Tumay, Wilson | |
dc.date | 2023-08-04T14:31:27Z | |
dc.date | 2023-08-04T14:31:27Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T21:01:10Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T21:01:10Z | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8227 | |
dc.identifier | AD-05639 2017 | |
dc.identifier | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/30665 | |
dc.identifier | T-05639 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507958 | |
dc.description | Un CD-Rom (1.727 KB) ; 12 cm | |
dc.description | Con el diseño de la cadena de valor para la empresa Chef Master, se busca la aplicación de bases teóricas para cumplir con los objetivos y logrando con ello ofrecer opciones de solución a la problemática evidenciada. Los objetivos conllevan a formular las actividades primarias y secundarias de la cadena de valor, determinar el margen de contribución del proceso realizado por la empresa e identificar el sistema de valor en el que interviene la misma. La metodología relaciona el estudio inductivo y se aplica el tipo de investigación descriptivo acudiendo a técnicas e instrumentos de recolección de información en fuentes primarias y secundarias. La población fue 19 colaboradores, equivalente al 100% de la empresa. La conclusión establece que la cadena de valor conlleva a disgregar actividades importantes de la empresa, es decir, comprende desde el proveedor hasta el comprador. De ahí, que es necesario adoptar procesos y procedimientos de cada actividad que interviene en el modelo de cadena de valor para reducir tiempo, costos y contribuir al control de la sabia utilización de los recursos en general.
El trabajo. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Administrador(a) de Empresas | |
dc.description | Trabajo de grado(Administrador de Empresa) --Corporación Universitaria del Caribe – CECAR.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Programa de Administración de Empresas.
Modalidad a Distancia y Virtualidad, Villavicencio, 2017. | |
dc.format | Un CD-Rom (1.727 KB) | |
dc.format | application/pdf | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.publisher | Villavicencio | |
dc.publisher | Administración de Empresas | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Administración de empresas. | |
dc.subject | Desarrollo industrial. | |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas. | |
dc.title | Diseño cadena de valor para la empresa Chef Masters / | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |