dc.creatorYepes Carvajal, Pablo Arturo
dc.creatorFlórez, Jessica
dc.creatorSalas, Melissa
dc.date2022-06-24T14:45:40Z
dc.date2022-06-24T14:45:40Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T21:01:04Z
dc.date.available2024-06-25T21:01:04Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2715
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507928
dc.descriptionExisten múltiples teorías sobre lo público en el desarrollo urbano y muchos los autores que concuerdan en el uso del espacio público como eje conector de los caóticos problemas de la sociedad. Concretamente, El espacio público ocupa un lugar secundario en la agenda pública internacional. Sin embargo, cada día se incrementan las demandas de los habitantes a favor de la incorporación en la ciudad en la que habitan, de espacios al aire libre que permitan la interacción entre ellos.
dc.format23 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Estrategia social – urbana para el mejoramiento del espacio público de Sincelejo
dc.relation34
dc.relation11
dc.relationEstrategia social – urbana para el mejoramiento del espacio público de Sincelejo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/58/114/1573-1
dc.titleDEL CONTEXTO Y OTRAS DEBILIDADES DEL ESPACIO PÚBLICO (EP)
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución